Las
Islas Baleares o
Baleares (en
catalán y oficialmente,
Illes Balears)[1] son una
comunidad autónoma y
provincia española compuesta por las islas del
a
Las islas han estado pobladas desde tiempos remotos. Las primeras apariciones de pobladores se remontan al
III milenio a. C. Aunque hay vestigios de una presencia humana en Ibiza y Formentera durante la
Edad de Bronce, posteriormente durante varios siglos estas islas se encontraron despobladas, mientras que Mallorca y Menorca estaban habitadas por un pueblo mal conocido, cuya cultura característica era la
cultura talayótica.
Posteriormente, se produjeron colonizaciones de
griegos,
fenicios,
cartagineses. Ibiza y Formentera no volvieron a tener una presencia humana estable hasta las colonizaciones fenicias en el
siglo VII a. C., y su nueva población sería seguramente de origen
semítico (de fenicios y púnicos). Los
romanos conquistaron el conjunto de las islas en el año
123 a. C., unificando por primera vez todo el archipiélago bajo una misma administración y una misma cultura (pues había una dicotomía del fondo étnico entre las Pitiusas, pobladas por semitas, y las Gimnesias, con gentes pertenecientes a la cultura talayótica), aunque la colonización romana fue poco intensa. Incorporadas al principio a la
Hispania Citerior, y posteriormente a la
Tarraconensis, las islas formaron parte de la provincia
Cartaginense durante el
Bajo Imperio, y a finales del
siglo IV se constituyeron en provincia independiente (
Balearica).